top of page

SELENIO EN OVINOS



Que tal amigos, sean todos nuestros seguidores bienvenidos a nuestro #BlogHERPRE, en esta ocasión le dedicamos el articulo a todos los Ovinocultores, esperamos que les sea de utilidad la información que les compartimos.


Hablaremos de un tema que si bien ya lo habíamos expuesto en ocasiones anteriores, retomamos el tema con mucho gusto y cariño. "Selenio en Ovinos"

Para duda sobre este u otro tema nos puedes escribir nosotros intentaremos aclarar todas tus dudas: https://www.facebook.com/AgroveterinaHerpre/

Antes de comenzar definamos bien que es el Selenio que no es otra cosa que un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Se, cuyo número atómico es 34. Es un no metal.

¿En dónde lo encontramos? pues bien lo podemos encontrar de manera natural en el pan, los cereales, el pescado, las carnes, las lentejas y algunas plantas. ¿Para que sirve? desempeña un rol clave en el metabolismo de nuestro organismo. Por ello, es muy importante conocer las propiedades del selenio para la salud.

Una de las principales muertes en corderos de temprana edad, en territorio Mexicano ocurren debido a la deficiencia de Minerales siendo la principal la del Selenio. Lo cual provoca la enfermedad del Musculo Blanco, en donde los principales síntomas son mostrados en debilidad de las extremidades, como sino se pudieran sostener por si mimos. Es muy importante recalcar que los requerimientos del selenio depende de la dieta si esta ya contiene la vitamina E, ya que el selenio en exceso provoca toxicidad y esta puede ocasionar la muerte, por esta causa muchos ovinocultores optan por dejar de aplicar este elemento y créanme que es el peor de lo errores que se pueden hacer principalmente si la región donde se encuentran los ovinos es pobre en suelos con selenio, ya que esta mas que comprobado que la muerte debido a deficiencia en Selenio es mucho pero mucho mas alta que por sobredosis de este, que suele ser muy raro el caso, pero que claro que puede ocurrir.



¿Cómo saber si debo de aplicar Selenio en borregos? puede resultar para algunos un poco complicado la decisión si se debe de aplicar sobre todo por el miedo a que como unos les ha pasado puedan ocasionar la muerte de sus animales por la mala dosificación o peor aún por no gastar es sus animales que a final de cuenta ni siquiera es gasto sino inversión, para esas personas que aún están indecisas ahí les va unos tips que les puede ser de utilidad;


  1. Infórmate bien si tu región se caracteriza por tener suelos ricos en Selenio.

  2. En caso de que desconozcan las características de los suelos de tu región, pregunta a un criador de ovinos que tenga mas experiencia y te diga si el aplica selenio

  3. Si tu corderos presentan debilidad es las extremidades seguramente es deficiencia de selenio, por lo cual debes administrarlo, la forma más común es inyectarlos

  4. Sino cuentas con la experiencia aún, de saber diferenciar problemas metabólicos y del sistema nervioso, siempre acude con un veterinario para contar con el mejor de los diagnósticos, ya que los síntomas de enfermedades pueden llegar a confundirse


La idea es que por ningún motivo te desanimes a aplicar selenio si lo requiere tu rebaño, sino mas bien hacer y crear conciencia de lo importante que es, así como suministrar sales minerales ¿Qué dosis debo de aplicar? la dosis varia según sea el caso, en corderos aparentemente sanos va a ser menor que los que presentan distrofia muscular, la dosis exacta te la deberá dar un Médico Veterinario.


Que es lo peor que se puede hacer, pues bueno no tener conocimiento de que hay muchos productos comerciales que contienen selenio, PERO NO TODOS SON IGUALES, es decir unos bien más concentrados que otros, y si preguntas con el vecino o bueno hoy en día mas famosos los foros o grupos de redes sociales. Muchos ovinocultores suelen cometer el gravisimo error de recetar, dando dosis no necesariamente malas sino te dan una dosis que ellos manejan de su selenio favorito o que les han recomendado, pero volvemos a lo mismo no todos son iguales uno vienen con dosis mas bajas y sino le inyectas lo que debe de ser, nunca va haber mejorías, bueno y si le inyectas de mas bueno ya saben pueden ocasionar hasta la muerte, si bien es cierto que hoy en día los medicamentos de uso veterinario ofrecen gran ayuda con la dosificación, muchos de ellos no trae exactamente la dosis, ejemplo claro 1 ml por 50 kg, pero algunos vienen así inyectar de 1-5 ml u otros viene recomendado para diferentes casos, así que mucho cuidado con esto, lo que si es un hecho es que todos los medicamentos te van a decir "CONSULTA CON TU MEDICO VETERINARIO" y no "CONSULTA CON TU GRUPO DE FACE" aunque claro jamás hay que despreciar las opiniones y consejos sobre todo de las personas que de verdad se han dedicado a la ovinocultora mas de una vida, pero inmediatamente se identifica ese tipo de personas por su manera de aconsejar, de ellos si nunca se deja de aprender, sin necesidad de que tengan un título o una especialidad, tienen la mejor de las escuelas que además es gratuita la de "La vida"

Ya por último quiero agradecerles a todos lo que llegaron hasta este punto, quiere decir que se tomaron de leer este artículo bastante largo, espero que les haya gustado, y quedamos a sus ordenes, bueno dejando claro un punto muy importante no hacemos consultas por este medio, no es que no ganemos nada o no veamos beneficios, sino mas bien no es eticamente correcto de nuestra parte recetar con la foto de un animal o con síntomas que no te dicen mucho, como vamos a saber la temperatura, que otro síntoma tiene escondido sino se lleva la importante visita a corral , sino se tiene un historial clínico, entiendo que a muchos le puede resultar muy caro una consulta o hasta inaccesible, pero hay muchos médicos que entienden la situación al final somos humanos, y pueden adaptarse a cobrar un poco menos.... Saludos


Créditos de la información: Héctor Meneses, Agroveterinaria "Herpre"

Tel. 01 241 418 2752

Mov. 246 218 7172

Correo: atencion@herpre.com http://www.herpre.com/


Para duda sobre este u otro tema nos puedes escribir nosotros intentaremos aclarar todas tus dudas:
Recuerde que es solo un blog informativo, siempre se debe consultar a un veterinario. Para duda sobre este u otro tema nos puedes escribir nosotros intentaremos aclarar todas tus dudas:

Búsqueda por Tags
  • Facebook Black Round
  • Google+ Black Round

Agroveterinaria Herpre SA de CV

  • Facebook Black Round
  • Google+ Black Round
bottom of page